Cadena de la moto: Limpieza, Engrase y Sustitución.
La cadena es una de las partes mecánicas que mayor desgate sufre y por lo tanto, su cuidado debe ser exhaustivo y estricto. Sin estos, la cadena puede deteriorarse o hasta romperse, provocando miles de molestias.
Pero descomplícate, te damos algunos consejos para preservar tu cadena y, así, que te evites ciertas complicaciones en tu camino. Cada 1000 Km, como mucho, es imprescindible que revises el estado de la cadena. No esperes más tiempo para evitar que se oxide, se quede demasiado sucia o sin lubricación, porque sus consecuencias pueden ser fatales.
Limpieza de la cadena

Uno de los errores más comunes es lubricar o engrasar la cadena sin previamente haber desengrasado la cadena. No sirve de nada engrasar, si antes no has limpiado la cadena.
Si engrasamos antes de desengrasar, se crearía una pasta negra de grasa y suciedad, que acortaría la vida útil de la cadena. Por ello, debes asegurarte de haber limpiado completamente la cadena, quitándole suciedad, polvo, barro.
Secado de la cadena
Posterior a la limpieza, es necesario secar hasta la más mínima parte de la cadena, de lo contrario, al aplicar el spray o el lubricante sobre las gotas de agua o humedad; se crearía una capa sobre la cadena que favorecería a su deterioro.
Lubricación de la cadena

Para ello se puede recurrir a aceites o lubricantes de diferentes tipos, en razón de las condiciones climáticas o las actividades que piensa realizar. Sin importar el tipo de lubricante de elija, es imprescindible que lo distribuya de manera uniforme sobre la cadena, sin obviar algún espacio.
Tensar la cadena de la moto
Otro punto a tener en cuenta, es el tensado de la cadena. Demasiada tensión impedirá que la suspensión trabaje correctamente, generando una respuesta más brusca de la moto; acelerando el desgaste de los componentes del tren de arrastre (Cadena, Catalina y Piñón)
Por el contario, una falta de tensión provocaría que la cadena se salga de su posición, se partan los dientes de la catalina y en el peor de los casos, dañar una parte del basculante. Dependiendo del modelo, la tensión idónea varía, aunque se puede utilizar la norma de los 3-2 dedos entre la cadena y el patín del basculante.
Cambio de la cadena de la moto
Por mucho que cuides tanto la cadena como el resto del kit de arrastre, se irán deteriorando con su uso. Es recomendable hacer el cambio de los tres componentes, puesto que se desgastan en partes iguales, por lo que si optas por cambiar uno de ellos le costará acoplarse, sufriendo un desgaste desigual y prematuro.
¿Cuándo cambiar la cadena?
Cada persona tendrá su opinión acerca del momento ideal para cambiar la cadena o el resto del Kit de arrastre, pero si es muy notable el desgaste, cada vez son más delgados y puntiagudos los dientes de la catalina, es momento de cambiarlos. Aguantar más de la cuenta es asumir el riesgo que los dientes se rompan, provocando un simple susto o llevándote a volar por los aires.
Comments